Esta semana para mi entrada semanal quería escoger un tema que me viene rondando desde hace tiempo por mi cabeza y un tema en el que lo he sometido varias veces con mis amigas a debate, el tema del aborto. Siempre he sido de las que he dicho que estoy totamente en contra del aborto salvo en casos extremos como es una violación, o que el niño venga con problemas, o que corra peligro la vida de la madre... Mi opinión actualmente ha cambiado por completo ya que me han contado una historia real, de una chica que se ha quedado embarazada y no puede tener a ese niño y no porque no quiera sino porque un niño es demasiada responsabilidad.
Creo que para traer a un niño a la luz, hay que estar preparada de muchas formas, principalmente psicologicamente porque es algo que vas a tener toda la vida, al que debes de cuidar y proteger. También debes tener una situación económica estable, puesto que un niño acarrea muchos gastos. También es importante que tu pareja te apoye, y si decides tenerlo sola debes estar preparada para afrontar en soledad la martenidad. Por todos estos motivos creo que antes de tener un niño hay que ver y pensar en la situación en la que la mujer se encuentra, y si no cumple con todos los requisitos para tener a un niño la mejor opción es abortar.
Es obvio que estoy en contra del aborto por capricho, es decir, hay que protegerse siempre para no sufrir esta tipo de cosas. Actualmente y según me he informado la seguridad social te cubre el aborto, pero el gobierno actual quería cambiarlo y quitarlo para que la mujer se costease esta intervención.
Como educadores sociales creo que no debemos de permitir que prohiban el aborto libre, puesto que como he dicho antes, un niño es mucha responsabilidad. Las mujeres tenemos derecho a elegir qué es lo mejor para nosotras, y para nuestro futuro bebé.
Yo como mujer de 19 años que tengo me pongo en la situación de quedarme embarazada y pensando friamente, no tendria otra opción que someterme a una operación quirurjica para interrumpir mi embarazo, puesto que, actualmente no tengo pareja por lo que no me veo capacitada para criar a un niño sola con esta edad, no tengo mis estudios acabados por lo que me resultaría muy dificil mantener a mi hijo y no podría consentir que mis padres nos manteniesen al bebé y a mí. Psicologicamente creo que tampoco estaría preparada para asumir una responsabilidad tan grande. Por esto creo que debemos de analizar todos los casos y no juzgar a nadie por las decisiones que ha tomado, porque seguramente hayan sido las mejores para sí misma.
Y para acabar me quedo con esta frase: NOSOTRAS PARIMOS, NOSOTRAS DECIDIMOS.
*Para matizar esa frase, siempre hay que contar con el apoyo del padre del bebé, puesto que un niño es cosa de dos. Pero la frase se refiere principalmente porque es la mujer la que se somete a la operación quirurjica para interrumpir el embarazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario