jueves, 28 de abril de 2016

Simulador Stop Disaster

¿Qué te ha parecido el juego?

Ha sido entretenido el juego. Al principio me ha constado cogerle el truquillo al juego, pero  eso es como todo, hasta que no lo pruebas varias veces no sabes como funciona realmente.

¿Qué emociones has sentido jugando?

Sientes un agobio, por querer salvar al mayor número de personas. Así como también vas viendo que el desastre se aproxima y te va entrando el agobio al saber el daño que causa una catástrofe así y la responsibilidad que tienes de salvar a la población

¿En qué tipo de intervención usarías el juego y cómo lo harías?

El juego lo podría usar el varios ambitos. Así para concierciar a la sociedad de los daños que causan estos desastres naturales, para que vean lo que muchos países han sufrido y que se hagan voluntarios para que cuando sucedan estos, estemos todos unidos para ayudar a los demás.

Nosotras parimos, nosotras decidimos!!!

Esta semana para mi entrada semanal quería escoger un tema que me viene rondando desde hace tiempo por mi cabeza y un tema en el que lo he sometido varias veces con mis amigas a debate, el tema del aborto. Siempre he sido de las que he dicho que estoy totamente en contra del aborto salvo en casos extremos como es una violación, o que el niño venga con problemas, o que corra peligro la vida de la madre... Mi opinión actualmente ha cambiado por completo ya que me han contado una historia real, de una chica que se ha quedado embarazada y no puede tener a ese niño y no porque no quiera sino porque un niño es demasiada responsabilidad.

Creo que para traer a un niño a la luz, hay que estar preparada de muchas formas, principalmente psicologicamente porque es algo que vas a tener toda la vida, al que debes de cuidar y proteger. También debes tener una situación económica estable, puesto que un niño acarrea muchos gastos. También es importante que tu pareja te apoye, y si decides tenerlo sola debes estar preparada para afrontar en soledad la martenidad. Por todos estos motivos creo que antes de tener un niño hay que ver y pensar en la situación en la que la mujer se encuentra, y si no cumple con todos los requisitos para tener a un niño la mejor opción es abortar.

Es obvio que estoy en contra del aborto por capricho, es decir, hay que protegerse siempre para no sufrir esta tipo de cosas. Actualmente y según me he informado la seguridad social te cubre el aborto, pero el gobierno actual quería cambiarlo y quitarlo para que la mujer se costease esta intervención.
Como educadores sociales creo que no debemos de permitir que prohiban el aborto libre, puesto que como he dicho antes, un niño es mucha responsabilidad. Las mujeres tenemos derecho a elegir qué es lo mejor para nosotras, y para nuestro futuro bebé.

Yo como mujer de 19 años que tengo me pongo en la situación de quedarme embarazada y pensando friamente, no tendria otra opción que someterme a una operación quirurjica para interrumpir mi embarazo, puesto que, actualmente no tengo pareja por lo que no me veo capacitada para criar a un niño sola con esta edad, no tengo mis estudios acabados por lo que me resultaría muy dificil mantener a mi hijo y no podría consentir que mis padres nos manteniesen al bebé y a mí. Psicologicamente creo que tampoco estaría preparada para asumir una responsabilidad tan grande. Por esto creo que debemos de analizar todos los casos y no juzgar a nadie por las decisiones que ha tomado, porque seguramente hayan sido las mejores para sí misma.

Y para acabar me quedo con esta frase: NOSOTRAS PARIMOS, NOSOTRAS DECIDIMOS.

*Para matizar esa frase, siempre hay que contar con el apoyo del padre del bebé, puesto que un niño es cosa de dos. Pero la frase se refiere principalmente porque es la mujer la que se somete a la operación quirurjica para interrumpir el embarazo.

Mapa conceptual tema 2


Buscadora

Esta semana en el juego de roles me ha tocado ser la buscadora de una asocicación que tengan una labor social. He escogido la asociación ASPACE de Cáceres ya que creo que hacen una magnífica labor con personas que padecen parálisis cerebral y discapacidades afines.

ASPACE tiene como misión mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral, afines y de sus familias, mediante la defensa de sus derechos, la prestación de apoyos y servicios.

Los objetivos de ASPACE son:

-Desarrollar las capacidades de los asociados con discapacidad y usuarios, mediante la atención a sus necesidades y su promoción funcional.

-Promover la autonomía personal y participación social de socios y usuarios.

-Defender la integración y normalización de socios y usuarios en el ámbito educativo, social y laboral.

-Apoyar a las familias en las situaciones que genera la discapacidad y en la atención sus hijos o familiares con discapacidad.

-Sensibilizar a la sociedad sobre los derechos de las personas con discapacidad.

Servicios que pretan a los usuarios:

El programa de respiro familiar: Los familiares con personas discapacitadas tienen menos tiempo de ocio, sus relaciones sociales... por lo que este programa consiste en dar mas espacio a los familiares para que puedan tener vida social, el programa puede durar un día o varios.

Programa de apoyo escolar: El programa de intervención en Aspace se coordina con el del profesor en el aula. Se realizan visitas periódicas para ajustar la intervención.

Programa de apoyo a familias: Las familias necesitan asesoramiento ya que los hijos, pasan por distintas étapas en las que deben de ser atendidos de manera distinta.

El programa de ocio: Aspace tiene el ocio como un objetivo importante, para intentar integrar a los usuarios con normalidad en la sociedad. Se realizan actividades de fin de semana, salidas al campo, campamentos de verano a la playa...

El programa de deporte: El deporte es una actividad central en está asociación. La valoran como una actividad de rehabilitación, de ocio, y de disfrute personal.

Programa de terapias complementarias: Son actividades que podemos considerar complementarias como las terapias con animales o las terapias en el medio acuático. Estas actividades estan apoyadas tanto por la mejora de vida que reconocen las personas con discapacidades y sus familias.

Programa de control postural: Es necesario el control de la postura en los usarios con parálisis a lo largo del día, en la escuela, en casa... Estudiamos las necesidades y posibilidades de la familia y asesoramos sobre la mejor forma de mantener una postura correcta.

Cuenta con un amplio equipo de profesionales:

-11 fisioterapeutas
-9 logopedas
-6 terapeutas ocupacionales
-4 terapeutas de At. temprana
-2 psicologos
-1 maestro de educaccion especial
-1 medico
-3 administrativos
-4 conductores
-42 auxiliares


http://aspaceextremadura.es/aspace-caceres/recursos.html



miércoles, 20 de abril de 2016

El amor nunca se malgasta

Esta semana he escogido un tema del cual no se suele hacer mucha alusión normalmente y quería hacer una reinvidicación total sobre este tema: El amor. Ya no solo hago alusión al amor que una persona siente cuando está emparejada, sino al amor en todos los sentidos: El amor que sientes hacía tus padres, hacía tus hermanos, hacía tus amigos, hacía tu pareja, etc. Creo que el amor es lo que mueve el mundo, no hay mayor sensación que querer a alguien y sentirse querido. Todos en esstá vida hemos sentido amor por alguien, normalmente solemos sentir amor por todas las personas de nuestro alrededor que nos cuidan y nos protegen.

Ante este tema quería reinvindicar que debemos de querer aunque no nos quieran de la misma manera que nosotros lo hacemos, aunque el amor no sea correspondido, debemos de lanzarnos a la piscina y decir siempre lo que sentimos por esa persona. ¿Cuantas veces hemos querido decir un "te quiero" y no nos hemos atrevido? ¿Por qué tenemos tanto miedo de querer a alguien? Está claro que se pasa mal, muy mal cuando no sienten por ti lo mismo que tu sientes por ellos pero el amor hay que sacarlo a raudales, más vale sufrir por lo que pasó que quedarse con la duda de que hubiera pasado si me hubiera arriesgado a decir lo que siento.

Debemos de decir más veces te quiero , a nuestros padres, a nuestros amigos, a nuestra pareja, a nuestros seres queridos , porque realmente no sabemos si el la última vez que los vamos a ver, ya que nunca sabemos cuando va a llegar nuestra hora o al contrario cuando ellos van a desaperecer fisicamente de nuestra vida.  Este vídeo me ha conmocionado mucho, porque muchas veces rompemos relaciones afectivas con personas que queremos por miedo a perder, o porque no sabemos decir a tiempo que le queremos y que nos queremos que se vayan de nuestra vida.

Por eso como eduacodres sociales debemos fomentar el amor, que las personas quieran de verdad, porque es cierto que debemos de querer pero debemos de hacerlo bien, porque hay mil maneras de querer a una persona, y muchas veces hay amores tóxicos que obviamente debemos de apartalos de nuestra vida. Y a querer bien me refiero a querer lo mejor para esa persona, ya sea contigo o sin ti.

¡¡¡QUERER MUCHO Y BIEN !!!


Estratega

Como cada semana tenemos asignado un rol que cumplir durante toda la semana, a mi en esta semana me ha tocado ser la estratega y distribuir los roles a mis compañeras de grupo.

Comienzo con Soledad Rodríguez que esta semana ejercerá de evaluadora.

Eva Rodriguez esta semana realizará la crítica.

Nuria Muñoz será la buscadora.

Y por último lugar Guadalupe Sánchez  será la rastreadora.

ESPERO QUE TENGÁIS UNA BUENA SEMANA QUE YA ESTAMOS EN LA RETA FINAL!!!

domingo, 17 de abril de 2016

Sí, soy mujer!

"Porque nos obligaron.
Porque, desde pequeñitas, nos pusieron coronas, vestidos de tul, ropa que no nos dejaba jugar, porque no la podíamos manchar. Nos dijeron “qué niña más guapa” tantas veces, que nos creímos que era lo que importaba.
Y nos chutaron dosis diarias de príncipe azul, y así nos hicimos yonkies del amor, y aprendimos a necesitarlo para vivir.
Las princesas son guapas, están asustadas y se enamoran del primero que las salva. Y del segundo, y del tercero. Y esperan, encerradas en su torre, sin hacer nada para escapar de ella.
Y nosotras aprendimos a ser como ellas.
Aprendimos a obligarnos a ser guapas, que significa fracasar eternamente en intentar parecerles guapas a los demás.
Aprendimos a esperar a que el príncipe azul nos solucionara la vida, que significa construir nuestra existencia en torno a la idea de conseguir y mantener una pareja, y a sólo así sentirnos completas.
Aprendimos que estas dos cosas eran una pelea, que significa sentirnos amenazadas por todas las mujeres que nos rodean, no vaya a ser que sean más guapas, o que su torre le pille al príncipe más cerca.
Aprendimos a querernos poco, y sólo a costa de lo que nos quisieran otros.
Quedaos con mis vestidos de tul, mi príncipe azul, mi espejo y mi corona. Quedaos con mis complejos, mis miedos, mis vacíos y mis celos. Quedaos con todo eso que me habéis impuesto, que no lo quiero.
Porque necesito sitio para las botas, los libros, los cuchillos, los vasos y los ceniceros. Para los bolis, las fotos, los bocadillos y mis cuentos. Para los condones, la bici, los pinceles y los baberos. Para las cazuelas, los periódicos, el martillo, los clavos y los ligueros. Para bailar, correr, descansar y tirarme en la hierba a ver pasar el cielo. Para mis sueños, mis desastres y mis deseos. Para fracasar y empezar otra vez con mis proyectos. Para mis amigas, mis ligues, mis mujeres admiradas y mis no quieros. Para mi vida, al margen de lo que me aprendieron.
Quedaos con mi reino. Que a mí me hace falta sitio para el mundo entero."
Como cada semana me pongo a realizar mi entrada semanal para la asignatura de TIC. Esta vez he escogido un texto con el que no puedo estar más de acuerdo y con el que no puedo estar más identificada. El texto trata sobre toda la presión que tenemos las mujeres por el simple hecho de ser mujeres.
Estoy harta que desde bien pequeñas nos inculquen a través de anuncios, ropa... que tenemos que estar delgadas para estar guapas, que debemos de arreglarnos para tener un príncipe azul a nuestro lado que nos quiera, que debemos debemos de jugar a las princesas y a las barbies para no ser unos machungos y así con todo. 
No entiendo por qué las mujeres estamos tan sometidas al que dirán, a tener que estar siempre "perfectas", la sociedad nos intenta inculcar unos valores femeninos que no son los más adecuados, no tenemos que obligarnos a ser guapas ni a tener a nadie que nos mantenga. Somos personas libres podemos hacer lo que realmente nos apetezca, tenemos derecho a vivir el libertad sin tener que estar continuamente preocupándonos por nuestro aspecto físico.
Este es un tema que actualmente está de moda, tanto en hombre como en mujeres, cada vez son más los hombres y mujeres que por culpa de la sociedad se someten a numerosas barbaridades por estar más joven o por estar más guapos. No entiendo donde va a llegar todo esto, debemos de querernos tal y como somos, con nuestros defectos y con nuestras virtudes. 
Como educadores sociales tenemos una labor muy importante en la educación que impartimos a los niños y a los adolescentes, debemos de intentar quitar todos esos cánones de belleza absurdos que la sociedad nos intenta implantar ya sea como mujeres o como hombres. Pero especialmente ya por el número de casos de mujeres que se someten a operaciones para intentar ser más "bellas", debemos de reforzar la guardia en las adolescentes para intentar que estás eviten seguir los cánones de belleza. 
Sí, soy mujer y me arreglo y me maquillo porque yo así quiero no para intentar gustar a nadie. Sí, soy mujer y me visto como quiero sin intención ninguna de provocar a nadie ni que todos los tíos del mundo me miren. Sí, soy mujer y no necesito ningún príncipe azul a mi lado para ser feliz.  Sí, soy mujer por encima de todo y no necesito ningún hombre que me mantenga. Y sí, soy mujer y no necesito ninguna corona para sentirme reina y ni mucho menos estar delgada para sentirme guapa. 
Y SÍ SOY MUJER Y HAGO LO QUE ME SALE DEL ....!!!!

martes, 12 de abril de 2016

Agresiones sexuales

Como cada semana me dispongo hacer el rol correspondiente que me ha tocado, esta semana soy crítica. Tenía muchas ganas de que me tocase de nuevo este rol ya que me atrevo a decir que es mi preferido  y que lo desempeño bastante bien. He escogido el tema de la violación a la mujer a raiz de un vídeo que ví de un caso real y todo lo que esa pobre chica sintió al sentirse agredida sexualmente.

Me parece que es un tema muy delicado que muchas personas tienen una visión muy equivocada de la realidad. El vídeo en sí ya es sorprendente por muchos motivos pero más sorprendete y cruel es que haya personas que piensan que en una violación la culpa la tengo la mujer por su forma de vestir porque según he leído comentarios "la mujer se iba insinuando" o "que vaya más tapada así no la pasa nada", etc. De verdad, ¿aún hay personas tan retrogradas? Estamos en pleno S.XXI cada uno viste como le da la gana y no por ello significa que se esté insinuando a nadie. Y por comentarios así la mujer agredida además de sufrir la agresión, la hacen sentirse culpable de algo que es completamente inocente y en el que el único y verdadero culpable es unicamente el agresor.

A parte de eso, mi crítica va más allá viendo el vídeo me planteó una serie de preguntas... ¿Cómo alguien entra en un sitio público y escucha gritos de ayuda y no hace nada? ¿Cómo alguien no puede interceder ante lo que está ocurriendo? Me asombra la pasividad de algunas personas ante las desgracias de los demás, nadie, de verdad, nadie, se merece ser agredido sexualmente, aprendamos a respetar el cuerpo de la otra persona. Aprendamos a intervenir en actos así, ya sea de una manera directa o llamando a la policía, tal vez así podamos evitar que pasen actos como éste.

Ahora me dirijo hacía el agresor, no entiendo en qué piensan las personas para cometer actos así, está claro que no piensan en el daño que causan hacía la otra persona, de verdad que este tema me toca mucho las narices como existen personas que no respetan la privacidad y la intimidad de la otra persona. Si una mujer dice NO es un NO, respetemos el cuerpo de la mujer. Como educadores sociales tenemos una gran labor en la forma de educar a los niños y jovenes para que aprendan a respetar a los demás. Así como también tenemos una gran labor para apoyar a todas aquellas víctimas que han sufrido una violación.

Y PARA ACABAR ME QUEDO CON UNA FRASE QUE ME INTENTO APLICAR YO A MI MISMA: NO HAGAS LO QUE NO TE GUSTARÍA QUE TE HICIESEN A TÍ.




lunes, 11 de abril de 2016

Evaluación de mi Chupi pandi

Esta semana me ha tocado ser la evaluadora de mi grupo, primero he analizado en profundidad las entradas de mis compañeras y ahora pondré la nota que creo que las corresponde.

En primer lugar comenzaré con Soledad Rodriguez, me ha gustado mucho su entrada semanal en la que estoy totalmente de acuerdo con lo que en ella dice, es totalmente indignante que despidan a una mujer de un albergue social por robar comida por necesidad. También tengo que destacar que tiene subidas la entrada del stop motion y la del exlearning. Sobre su entrada del rol me ha faltado que explique algo más detalladamente sobre la asociación en sí. Mi nota esta semana es de un 8.

En segundo lugar Guadalupe Sánchez me ha encantado su critica de esta semana estoy totalmente de acuerdo con que somos personas libres y podemos decidir con quien compatir nuestra vida sin que nadie nos someta a juicio ni nos diga como debemos llevar nuestra vida. En cuanto a la entrada semanal me ha parecido interesante, yo como mujer también lucho y deseo obtener algún día la verdadera igualdad. Mi  nota esta semana es de un 9.

En tercer lugar sigo con Nuria Muñoz, su entrada semanal me ha parecido muy intesante es un tema que pocas personas comentan, creo que hay que fomentar el deporte sin agresividad y que hay que distinguir entre rivalidad y compañerismo. En cuanto al rol, creo que ha acertado en el tema escogido ya que es un tema social de actualidad , pero tengo que decir que me falta algun periodico para constractar la noticia. Mi nota esta semana es de un 7, 75.

Y por último y no menos importante, Eva Rodriguez, en cuanto a su entrada semanal me ha gustado el pequeño "homenaje" que le hace a la Cruz Roja y que cuente su experiencia que ha vivido este fin de semana realizando el curso En cuanto al rol también lo ha hecho bien. Mi nota esta semana es de un 8.

Espero que sigamos así de bien chicas!!!!!

Guión literario de stop motion

Aparece en escena un niño (dibujado por nosotras) que está plenamente feliz con su familia, amigos, etc.

Poco a poco sus bienes más preciados van desapareciendo de su vida perfecta como consecuencia a las continuas guerras que ocurren en su país, Siria.

Debido a esto se irá viendo progresivamente cómo la felicidad y la sonrisa del niño se va transformando en tristeza y desolación.

A medida que va perdiendo su felicidad se apreciará en los dibujos que su vida se va oscureciendo de forma que irán perdiendo su color original.

miércoles, 6 de abril de 2016

El peligro de las redes sociales

Mi entrada semanal de esta semana va dirigida especialmente a los adolescentes que abusan de las redes sociales sin ningún tipo de cuidado, y que no son conscientes de la gravedad de las consecuencias que están pueden causar en sus vidas. Así como también quiero sensibilizar a los padres para que vigiles y controles de lo que sus hijos hacen en las redes sociales y del uso que las dan.

Cuando pasan actos de violación o actos de violencia por el mal uso de las redes sociales tiene totalmente la culpa el agresor pero así también la persona que queda con el agresor, puesto está quedando con una persona totalmente desconocida y aunque el o ella se crea que le conoce lo suficiente por haber compatido alguna conversación con el no sabe lo que en realidad se esconde tras la pantalla. Muchos pedófilos se aprovechan de la inocencia de los adolescentes y los engañan y se hacen pasar por niños de su misma edad que lo único que pretende es aprovecharse de ellos. Por esto mismo mi discurso va para que tengamos cuidado con el uso de las redes sociales y con las personas que conocemos a traves de ellas, pues nunca sabes quien esta realmente detras de la pantalla.

Los padres también tienen mucha responsabilidad en este tema puesto que no revisan lo que sus hijos haces a traves de la pantalla, ni el uso que les da. Un ordenador o cualquier tipo de aparato electronico es bueno siempre y cuando tenga un buen uso. Por eso los padres deben revisar las aplicaciones que sus hijos tienen en sus aparatos electronicos y no darles una libertad para utilizarlo cuando ellos quieran ni para lo que ellos quieran.

Como educadores sociales tenemos una labor muy importante actualmente por el bumm que están dando las redes sociales entre los jovenes adolescentes que están en plena edad de inocencia y que no son consciente de las consecuencias que estás puedes ocasionarles. Hay que concienciar a los jovenes del daño que pueden ocasionar las redes sociales y que deben usarlo con cabeza.




Exlearning

Mi grupo y yo tenemos que realizar un trabajo para la asignatura de TIC con una aplicación llamada Exlearning, en el cual teniamos que elegir un tema social de actualidad.

Hemos decidido escoger el tema de la discrimación que los niños sirios que están viniendo a nuestro país pueden sufrir por otros niños de aquí. Nuestro principal objetivo es a traves de actividades sensibilizar a los niños españoles de la llegada de los niños sirios y que estos no los marginen por el simple hecho de ser de un país forastero. A traves de esos juegos cooperativos intentaremos que todos los niños extranjeros se sientán integrados en nuestra sociedad.

Nuestro trabajo va dirigido principalmente a los niños españoles para que estos entiendan la situación que los niños sirios sufren en su país y los traten como personales totalmente normales. Indirectamente también va dirigido para los niños sirios para asegurar una plena integración en su nuevo país de residencia y para que no sufran ningún tipo de discriminación.


¡¡Esperamos realizar un buen trabajo y que os guste!!

Objeto de identificación

En clase de TIC, la profesora nos puso la tarea de subir al blog una entrada dónde explicasemos un objeto del cual siempre llevasemos encima en nuestro día a día.

Para mi ese objeto tan significativo en mi vida y del cual no podría desprenderme es mi teléfono móvil, el cual siempre llevo encima a todas partes. Mi móvil es un objeto con el que me siento totalmente identificada pues ahí tengo aplicaciones que uso diariamente y en el cual mantengo conversaciones telefónicas o vía whatsapp con personas importantes en mi vida.

Cuando se me ha estropeado el móvil unos días siento un gran vacio, pero también es cierto que hay días en los que me levanto y no tengo ganas de saber nada del móvil para así poder desconectar.

Otro objeto o cosa con el que me siento totalmente identificada es mi cama, la verdad es algo que echo de menos ahora que vivo en un piso de alquiler al mudarme al vivir aqui para estudiar la carrera. Creo que no hay nada en el mundo más cómodo que mi cama de mi casa, cuando duermo ahí descanso plenamente.

viernes, 1 de abril de 2016

Rastreadora

Como cada semana nos hemos distribuido los roles con los miembros de mi grupo y esta semana me ha tocado ser rastreadora, constractar una noticia en distintos periódicos y analizarlo.
He escogido la noticia sobre el banco de España y las consecuencias que está trayendo a éste no tener aún gobierno.

En los tres periódicos se recoge la información de que el banco de España por consecuencia de no tener un gobierno fijo está decayendo. En ellos también se ven como el PIB ha decaído frente a los meses de noviembre-diciembre por la situación política que estamos atravesando. En todos también vemos como hay una incertidumbre entre los profesionales de la economía sobre la mejora de la economía. Se espera así una mejora de la economía en el 2017. También recogen como la economía no sólo se está viendo afectada por la situación política sino también por la situación economica mundial. También vemos en los tres como por la situación financiera este año se pagará menos deficit público frente a lo que pagamos el año pasado. También vemos como el periódico "ABC" y el periódico "El País" habla del crecimiento de empleo que se espera producir a lo largo de este año, aunque el banco central no está muy seguro de ello.

En cuanto a las diferencias entre los tres periódicos:

Se puede ver como en el periódico "El Mundo"  recoge menos información que en los otros dos.
En "El País" se ve mucha más información que en los otros dos periódicos, aparecen también unos gráficos donde se ve las previsiones economicas que están previstas en nuestro país.
También los números en los que se oscila la economía de España en los diferentes periódicos son diferentes. Las portadas de la noticia son totalmente diferentes en los periódicos.

Todo se puede superar

Mi entrada semanal va dirigida especialmente a todas esas personas que por una cosa o por otra estén atravesando una mala racha. Actualmente vivimos en una sociedad moderna pero a la vez injusta en la que muchas personas no son felices con la vida que llevan, este vídeo muestra como todo depende de los ojos en los que se mire las cosas.

Creo que muchas veces estamos tan acostumbrados a tenerlo todo que no nos damos cuenta lo que verdaderamente importa en nuestras vidas. Las cosas materiales al final pasan a la historia, lo que de verdad perdura al cabo del tiempo es el amor, los sentimientos, la familia, los buenos amigos...
No disfrutamos realmente de las cosas hasta que no nos damos cuenta de que estamos a punto de perderlas y eso me da mucha pena. Me da pena la gente que tiene que darse cuenta de que alguien le importa cuando está a punto de perderla.

Este vídeo me ha transmitido muchas emociones, me hace recapacitar y pensar en todas aquellas personas que les ha tocado una vida muy dura y que como educadores sociales tenemos una labor muy importante en prestarle nuestra ayuda a superar todos esos obstaculos que por desgracia les ha tocado vivir y hacerles ver que todo eso lo único que les debe ayudar es para hacerles más fuerte. Merece la pena luchar, seguir adelante y sacar el lado positivo a las cosas.

Nunca,  nunca hay que tirar la toalla, ya que vida solo hay una y tenemos el derecho de vivirla y sobre todo de ser felices sin que nada ni nadie nos la amargue.

¡¡La vida tiene demasiadas cosas bonitas como para rendirte!!