Ayer fuimos a una actividad a la parte antigua de Cáceres en la que nos lo pasamos muy bien y hicimos varias actividades. Primero nos dieron una pequeña charla sobre los estereotipos que nos marca la sociedad, de ahí vimos la película "Las mujeres de verdad tienen curva", una película bastante impactante por como la protagonista esta sometida a constate presión por su madre y por su constante crítica con su cuerpo.
Me resultó más impactante aún como la chica se enfrentaba a la madre frente a sus continuas manipulaciones y como por encima de todo ella demostraba que se quería tal y como era.
Es increíble como la sociedad nos puede machacar con nuestro físico haciendonos caer en enfermedades muy graves por querer modificar nuestro cuerpo.
Hay que aprender a querernos y a aceptarnos tal y como somos.
Después de ver la película nos enseñaron el museo y nos explicaban el papel que había desempañado la mujer a lo largo del tiempo en cada sociedad. Vimos cuadros de arte que nos explicaban que los estereotipos siempre han estado presente en cualquier sociedad. Vimo también el aljibe un deposito de agua precioso construido por los musulmanes. Y de ahí vimos la arqueología y como la mujer desempañaba distintos roles en el ámbito familiar desde la antiguedad. También me resultó impactante como las mujeres de esa epoca se sometian a duros tratamientos y se hechaban autenticas guarradas en la cara para ir a la "moda" en esa época.
No hay tanta diferencia de aquella época a la actual, ahora hay mujeres que se someten a duras operaciones o duro tratamientos para querer modificar su cuerpo y ser más "bonitas".
Y ya después de esa visita guiada por el museo hicimos un debate entre todos los de la clase sobre los estereotipos que actualmente nos marca la sociedad y como debemos luchar como educadores sociales contra ellos. Yo personalmete después de todo lo que hablamos ayer reflexioné en mi casa y llego a la conclusión que la gran mayoría somos un poco hipócritas cuando hablamos de los estereotipos porque todos lo criticamos y decimos que no tenemos que seguir las modas pero cuando uno llega a casa si que se deja influenciar por la sociedad y por las "modas". También debatimos sobre la igualdad de género que tambíen reflexioné y pienso que todos queremos una igualdad pero debemos de quererla con todas sus consecuencias, sobre todo las mujeres que queremos igualdad pero luego matizamos en muchos aspectos; como por ejemplo, está muy mal visto que un hombre insulte a una mujer o la golpee, ¿pero y si la mujer lo ha hecho primero?, ¿el hombre no tiene derecho a replica?, estoy totalmente de acuerdo con cualquier tipo de maltrato ya sea físico o verbal, solo quiero dejar claro que es lo mismo cuando una mujer ofende a un hombre que cuando un hombre ofende a una mujer. Hay que querer una igualdad justa y verdadera.
Y por último hicimos un mural donde pusimos frases, palabras... contra los estereotipos o sobre la igualdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario