Como cada semana nos hemos distribuido los roles que nos toca desempeñar a cada uno de los miembros de mi grupo. Esta semana y por primera vez me ha tocado ser la crítica y he escogido el tema de la igualdad entre hombre y mujeres porque hace poco fue el día de la mujer trabajadora y he escuchado y leído muchos comentarios respecto a ello con los que no estoy de acuerdo.
Comenzaré con afirmar que tenemos que seguir luchando para que verdaderamente exista la igualdad en todos los ámbitos entre hombre y mujeres ya que actualmente en pleno siglo XXI es vergonzoso que siga habiendo desigualdad en muchos aspectos entre hombre y mujeres, y que todavía siga habiendo en la sociedad personas que crean que el hombre está por encima de la mujer.
A partir de ahí mi crítica va con relación a ciertos comentarios que he escuchado en boca de muchas mujeres con respecto a la igualdad, que más que igualdad quieren que las mujeres estemos por encima de los hombres a lo que llamo "feminismo" puro y duro. Estoy totalmente en contra de querer una igualdad pero con matices, no señores no, si queremos igualdad hay que tener igualdad en todos los ámbitos de la vida.
Por ejemplo, hace poco ví en la televisión como una mujer comenzó a agredir verbalmente a un hombre y el hombre la respondió en igualdad de condiciones, después de eso la mujer le dijo que era un machista insultando a una mujer. No entiendo porque si ella ha empezado con la agresión el hombre no pueda responderla sólo por el hecho de ser mujer, eso señores si es igualdad. O otro ejemplo muy similar que he visto en un experimento social por internet es como un hombre agredía fisicamente a una mujer en la vía pública y cuando el resto de las personas lo vieron todos intercedieron para que parara de golpearla, pero sin embargo después ocurría todo lo contrario era la mujer la que golpeaba al hombre y nadie se paraba para interrumpir esa acción. Es obvio que el hombre tiene más fuerza que la mujer y no es el mismo daño que se ocasiona a la agresión física por la complexión natural del hombre, pero tanto la acción realizada por el hombre como por la mujer tiene que ser castigada.
Otro ejemplo que no podía pasar por alto es en la custodía de un menor, se suele dar en la mayoría de las casos a la mujer sin ver más allá lo mejor para el menor, pues no siempre la mujer está capacitada para tener a cargo la custodía del menor. Ahí veo claramente como las cortes se rigen más bien por el feminismo.
Para acabar decidir a todas las mujeres que tenemos que seguir luchando por una plena igualdad en todos los ámbitos de la vida. Y como educadores sociales tampoco debemos permitir que mediante la igualdad queramos conseguir el feminismo, puesto que volveriamos a retroceder un paso más después de todo lo que hemos conseguido para la lucha de la igualdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario